Temas de Capacitación para Brigadas

Resultado de imagen para capacitaciones de brigadas de emergenciaCAPACITACIONES PARA LAS BRIGADAS

La clasificación para las Brigadas debe estar organizada según el tamaño de la empresa, teniendo como objetivo prevenir y responder a una emergencia que se pueda presentar, de manera interna o externa; de acuerdo al tipo de evento que se presente ya sea que afecte a los individuos (salud), estructura y los procesos que se llevan en esta, para salvaguardar la integridad de estos. 


A continuación se encontrará a clasificación de Brigadas de Emergencia, que debe tener la Sede de Consulta Externa en la Clínica Partenón.

  • Primero Auxilios
Principios de la acción de emergencia.
-Evaluación de la escena.
-Verificar el estado de conciencia.
-Llamar.
-Activación de línea de emergencia.
-Atender.                                                                                                                             
-Proceso inicial de atención.

Soporte básico de Vida.
-Atragantamientos.
-Reanimación Cardio Pulmonar (RCP).

Hemorragias 
-Internas.
-Externas.

Heridas
-Abiertas.
-Cerradas.
-Simples.

Estado de Shock

-Shock cardiógeno (debido a problemas cardíacos).
-Shock hipovolémico (causado por muy poco volumen de sangre).
-Shock anafiláctico (causado por una reacción alérgica).
-Shock séptico (debido a infecciones).
-Choque neurógeno (ocasionado por daño al sistema nervioso).

Quemaduras
-Quemaduras de Primer Grado.
-Quemaduras de Segundo Grado.
-Quemaduras de Tercer Grado.

Fracturas

-Oblicua - fractura en ángulo con el eje.
-Conminuta - fractura en muchos fragmentos relativamente pequeños.
-Espiral - fractura dispuesta alrededor del eje del hueso.
-Compuesta o abierta - fractura que rompe la piel.

Transporte del lesionado

  • Evacuación y rescate
-Salvamento y evacuación: escaleras, nudos, áreas confinadas.

- Control y vigilancia: salvamento de bienes. 

- Plan de evacuación: detección-alarma, señalización, puertas, salidas, comunicaciones, puntos de encuentro.





  • Prevención y combate de incendio
Fuego
· 
Definición del fuego
· Triangulo del fuego
· Métodos de extinción
· Clasificación del fuego
· Difusión del calor
· Logística en caso de incendio

 Extintores

· Definición Extintores
· Tipos de extintores
· Uso de extintores
· Cuidados de los extintores
· Riesgos con los extintores
· Ejercicio de campo

 Mangueras e Hidrantes 
· Definición Hidrantes
· Mantenimiento y cuidados
· Uso de hidrantes
· Tipos de Chorro
· Procedimientos
· Ejercicio de campo

 Formación Brigada de Emergencia
· Comandante
· Brigada No. 1 Extintores
· Brigada No. 2 Mangueras e hidrantes
· Brigada No. 3 Equipo adicional
· Brigada No. 4 Acordonamiento y des-contaminación
· Brigada No. 5 Brigada lista de apoyo
  • Comunicación



Comentarios

Entradas populares de este blog

Organismos de Apoyo

Georeferenciación

Clasificación De Las Brigadas